jueves, 3 de diciembre de 2009

Trece (control de lectura)




1- Es una obra donde el personaje principal es redondo, por lo complejo e impredecible que es. Utiliza elementos poco comunes y sobre todo, toca algunos temas muy sensibles en la sociedad. Es una narrativa crítica de la sociedad en la que sobresalen algunos aspectos importantes como:
En primer lugar, está el diálogo interno que somos los seres humanos, en el cual, vivimos en un mar de dudas e indecisiones, aunque nunca salen a la luz pública por el miedo que nos causa el rechazo.
El narrador se basa en la vida cotidiana, que sin embargo, pasa desapercibida por el poco interés que le damos a temas como: el suicidio, ya que resulta indecente pensar en ello. Pero ¿qué persona nunca ha sentido deseos de estar muerto? ¿Quién no ha pensado algunas veces, que seria mejor suicidarse, para salir de las desilusiones, los fracasos, los problemas?
Lo que sucede es que nos avergonzamos de aceptarlo, porque está catalogado como impuro e inmoral, tanto por la iglesia, como por la sociedad.
En segundo lugar, está el tema del abuso intrafamiliar, el cual no respeta clases sociales, ni credos, y simplemente se da. En la mayor parte de los hogares ocurre este problema. El protagonista de la narración era de la clase media o alta, y sin embargo fue maltratado por su madre. También es de señalar la frustración en la que vivía su madre, una persona más preocupada por las apariencias y la conservación de las reglas de conducta establecidas por la sociedad, que por vivir su vida plenamente.
El autor ha hecho un retrato de la vida real sin tapujos ni omisiones.
En general es un libro muy interesante y considerado a tomar en cuenta.


2- El personaje principal de este libro era una persona decepcionada, desorientada y sin motivos reales para estar viviendo. Su educación en el hogar, los abusos, el trabajo, las fiestas, todo había marcado su vida para siempre y lo había conducido hasta el suicidio.
Aunque el escritor muestra algunas lagunas narrativas, con relatos que solo sirven de relleno en el texto, en general esta muy bien. Lo más interesante es la temática del libro. Son temas tan reales y cotidianos, que nos sirven para comprender un poco más al resto de personas.
Buen libro y buena narración.

Crueldad animal




Lastimosamente no pude subir un video de youtube, donde muestran la crueldad con que abusan de los perros y los gatos en china. Allá no tienen compasión por la vida de los animales. En el lado opuesto, en Canadá y el polo norte, la matanza de focas es increíble.
Lo peor de todo, es que los desollan vivos para aprovechar la piel, ya que, los animales después de muertos se enfrían muy rápido y es casi imposible quitarles la piel. Por tal razón, los pobres animales tienen que estar con vida, y padecer ese martirio.
Pero los abusos en contra de los animales no ocurren únicamente en esas dos zonas del mundo, están en todas partes: En España, las corridas de toros tan sádicas en contra de los bovinos; en los circos, la forma tan malvada con la cual amaestran a los animales; en nuestro país, la gente que vive con tantos perros en su casa sin tener nada que darles de comer. En cualquier lugar encontraremos la crueldad, aunque manifestada de diferentes formas.
Les recomiendo que entren a youtube y busquen: "Animal cruelty", ahí encontrarán mejor definidas mis palabras. La verdad es que no encuentro cómo continuar esta entrada, después de ver tanta insensibilidad, dolor y maldad. Todos los animales sienten el miedo, el dolor, la angustia, al igual que nosotros. Ellos también sufren, porque son seres vivos.
Me pregunto lo siguiente, y espero que alguien de ustedes me dé alguna respuesta: ¿Castigará Dios a las personas que dañan cruelmente a los animales? ¿Serán juzgados y mandados al infierno por hacer ese terrible mal? o ¿A dios no le importan los animales, sino que solo los humanos?
Ustedes respóndase, porque yo tengo varias suposiciones, pero me gustaría compararlas con ustedes. Esperaré ansiosamente sus opiniones.
Gracias por leer este blog, hasta pronto.

martes, 1 de diciembre de 2009

Maltrato infantil





El abuso infantil es muy común en nuestra sociedad. Es incomprensible que las personas maltraten a sus propios hijos y familiares. Lo hacen de una forma tan natural que no sienten el mínimo remordimiento a la hora de darles de golpes y palizas a los pobres niños indefensos.
¿Se les puede llamar seres humanos a ese tipo de monstruos que cometen esos abusos?
Por supuesto que no.
Nadie tiene derecho a maltratar física ni psicológicamente a nadie, y mucho menos un adulto sobre un menor. Nuestra sociedad salvadoreña tiene alto índice de abuso infantil dentro de los hogares, aunque lógicamente esto ocurre en todos los países del mundo. La mayoría de las personas hemos sido abusados de una u otra forma, en mayor o menor medida.
Las imágenes que aparecen en esta entrada son tan conmovedoras que provocan lágrimas de tristeza, y quién no se impresione es porque realmente es una de esas personas abusadoras y sin corazón.
Los niños son lindos, inocentes, puros.
Ellos están limpios de pecado y maldad ¿por qué entonces los tratan tan mal? Es necesario ser un desgraciado, un frustrado y una basura, para atreverse a cometer esos daños. No se conforman con tener su vida arruinada, que descargan toda su ira y frustración con los más débiles, hasta arruinarles la vida para siempre.
Porque todo niño abusado pierde su inocencia y jamás vuelve a ser como antes.
Cuidemos a nuestros niños, ¿qué no se dan cuenta que son sus hijos, sus familiares, sus vecinos, sus semejantes? Ya basta con toda esta injusticia y maldad.
Estas últimas palabras van dirigidas a mi vecina:
¿No te basta con tener una hija de 4 años, y una de 2, que ya estas embarazada de un tercero? ¿No te alcanzan dos, para descargar tu cólera y tu frustración? ¿Necesitas uno más a quién maltratar, para sentirte satisfecha? Porque eso es lo que harás con tu próximo hijo, apenas el pobre este listo para recibir tus golpes y tus gritos de perra rabiosa.
“Vecina de mierda
Gente molesta
Caretas por fuera
Y adentro son lo más rata que hay."
Qué bien escritas están las letras de la canción: "Vecinos de mierda", del grupo argentino Villanos.